La instrucción pública salvadoreña: un análisis histórico de su cimiento pedagógico entre 1900 y 1909

Autores/as

  • Oscar Armando Ortiz Sandoval Universidad de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.46954/revistages.v7i1.123

Palabras clave:

instrucción pública, cambios educativos, políticas en educación, cobertura, docencia

Resumen

PROBLEMA: escasa información acerca de los procesos educativos gestados entre los años de 1900 a 1909. OBJETIVO: conocer algunos referentes históricos de la instrucción pública salvadoreña durante la década de 1900, tomando como eje central los procesos educacionales formales, que contribuyeron a la formación integral significativa de los habitantes del país. MÉTODO: se asumió como abordaje, el método histórico, expresado en la revisión de fuentes primarias, diario oficial, discursos de presidentes, leyes y reglamentos y secundarios, análisis de pedagogos e historiadores como discursos gestados en la interpretación de la historia de la instrucción pública de El Salvador. RESULTADOS: la mayor fortaleza de la educación salvadoreña es su cualificación en la formación integral de los alumnos, a partir de un orden sistémico de la instrucción, su focalización en la mejora cualitativa de los habitantes del país, asumiendo perspectivas administrativas de mayor firmeza del sistema educativo nacional. CONCLUSIÓN: la educación sistemática en el país tiene un recorrido más lejano y con un aporte profundo en su reconstrucción, el cual es innegable su acervo educativo y cultural en una década olvidada, pero clave en los cimientos actuales del sistema educativo nacional. Su mayor aporte es la cualificación de las instituciones educativas públicas, vinculadas con la cobertura y cambios curriculares desarrollados a partir de 1900.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oscar Armando Ortiz Sandoval , Universidad de El Salvador

De nacionalidad salvadoreña y originario de la Ciudad de Santa Ana. Actualmente egresado del Doctorado en Educación Superior, graduado en la Maestría en profesionalización de la Docencia Superior, Licenciado en Ciencias de la Educación, Catedrático de la Universidad del Salvador desde 1993 hasta la actualidad,

Investigador en Evaluación de los aprendizajes, Pedagogía, Didáctica, Teoría Curricular e Historia de la Educación Salvadoreña.   

Citas

Aguilar Avilés, G. y Lindo Fuentes, H. (1998). Un vistazo al pasado de la educación en El Salvador: el sistema escolar en el El Salvador en el siglo XIX. (1a Ed.). FEPADE. http://abaco.uca.edu.sv/opacbfi/verdetalle_.php?idobra=150404&searchType=materias&searchText=Educaci%F3n%20%20Historia%20%20El%20Salvador&tipomaterial=0&cc=0&tipob=2

Barillas, A. & Briones, C. (2006). El caso de El Salvador En D. Vaillant & C. Rossel (Edas.). Maestros de escuelas básicas en América Latina: Hacia una radiografía de la profesión (1a Ed., pp. 99-126). San Marino. https://www.corteidh.or.cr/tablas/26418.pdf

Batz, R. (16 de agosto de 2012). Historia de la Administración de Instrucción Pública en El Salvador, 1824 a 1889 [tesis de Licenciatura, Universidad de El Salvador]. http://ri.ues.edu.sv/11732/1/Parte%201.pdf

Cerezal, J. & Fiallo, J. (2004). Métodos Científicos en la Investigación Pedagógica. Pueblo y Educación. https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxtcGVmc2VkZWJ8Z3g6N2Q0NmI5NWVlNzQwZDUyZQ

Coreas, J. & Portillo, M. (2002). Historia de la Educación en El Salvador, hechos relevantes durante los años de 1910-1935 y su relación con el desarrollo social [tesis de Licenciatura, Universidad Pedagógica de El Salvador].

https://issuu.com/bibliotecapedagogica/docs/historia_de_la_educaci__n_en_el_sal_df5b762b73432b

Diario El Mundo. (16 de octubre de 2018). Escuela militar, la institución que sobrevivió con los años.

https://diario.elmundo.sv/Nacionales/escuela-militar-la-institucion-que-sobrevivio-con-los-anos

Escalón, F. & Trigueros, V. (8 de Abril de 1905). Cartera de Instrucción Pública. Diario Oficial.

http://abaco.uca.edu.sv/acervo/Diario_Oficial/1905%20falta%20ene%20feb%20mar/1905-04.pdf

Espinoza, F. (1998). La educación salvadoreña y otros escritos. FEPADE.

Flores, M. (2011). Instrucción primaria y formación ciudadana en El Salvador, 1894-1924 [tesis de Licenciatura, Universidad de El Salvador].

https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/2222/1Instrucci%C3%B3n_primaria_y_formaci%C3%B3n_ciudadana_en_El_Salvador_1894-1924.pdf.pdf

Galindo, F. E. (1887). Elementos de la Pedagogía. Imprenta Nacional.

Herrera, S. (2004). La educación de primeras letras en el San Salvador y Sonsonate borbónicos, 1750-1808. ECA: Estudios Centroamericanos, 59(671), 927-947. https://doi.org/https://doi.org/10.51378/eca.v59i671.5188 DOI: https://doi.org/10.51378/eca.v59i671.5188

Lindo Fuentes, H. (2002). Reflexiones sobre la economía de El Salvador en el siglo XIX. Dirección de Publicaciones e impresos. https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/4681/4377

Martínez, B. (2016). Cronología de la educación costarricense. Edin.

https://www.imprentanacional.go.cr/editorialdigital/libros/historiaygeografia/cronologia_de_la_educacion_costarricense_edincr.pdf

McMillan, J. & Schumacher, S. (2005). Investigación educativa (5a Ed.). Pearson Educación. https://des-for.infd.edu.ar/sitio/upload/

McMillan_J._H.__Schumacher_S._2005._Investigacion_educativa_5_ed..pdf

Ministerio de educación de la Repúbica de El Salvador. (2017). Reseña histórica administrativa del Ministerio de Educación de El Salvador. MINED. https://www.transparencia.gob.sv/institutions/mined/documents/216830/download

Molina, I. (2018). El financiamiento educativo público en Costa Rica a largo plazo (1860-2016). Historia y Memoria, (16), 165-198. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2027-51372018000100165 DOI: https://doi.org/10.19053/20275137.n16.2018.5972

Palomo. (9 de enero de 1901). Carrera de Instrucción Pública. Diario Oficial.

http://abaco.uca.edu.sv/acervo/Diario_Oficial/1901%20falta%20oct%20nov%20dic/1901-01.pdf

Regalado, T. (1903). Reglamento orgánico y programas de enseñanza de la Escuela Politécnica Militar de El Salvador. Binaes, Colección Educación.

https://1library.co/document/y9glnpjq-reglamento-organico-programas-ensenanza-escuela-politecnica-militar-salvador.html

Descargas

Publicado

2024-05-25

Cómo citar

Ortiz Sandoval , O. A. (2024). La instrucción pública salvadoreña: un análisis histórico de su cimiento pedagógico entre 1900 y 1909. Revista Guatemalteca De Educación Superior, 7(1), 18–34. https://doi.org/10.46954/revistages.v7i1.123

Número

Sección

Artículos Científicos